Guía 2025 para frenar la caída del cabello y recuperar densidad
- Manuel Larrubia
- 5 may
- 3 Min. de lectura
¿Notas más cabellos en la almohada de lo habitual? Esta guía te ayuda a distinguir la caída normal de la alopecia, resume las últimas investigaciones (2024‑25) y te propone distintos tratamientos actuales.
Índice rápido
¿Cuándo la caída es normal?
50‑100 cabellos diarios se consideran parte del recambio fisiológico.
Si la pérdida supera esa cifra y se prolonga > 30 días, hablamos de pérdida capilar excesiva o alopecia incipiente.
El estrés o una infección fuerte pueden hacer que hasta el 70 % de los folículos activos pasen repentinamente a fase de reposo, disparando la caída PubMed.
Ciclo de vida del cabello, explicado fácil
Fase Anágena (crecimiento) – Dura 2‑8 años: el folículo produce pelo nuevo.
Fase Catágena (transición) – Dura 10 días: el folículo se “apaga”.
Fase Telógena (reposo) – Dura 3 meses: el pelo descansa.
FaseExógena (renovación): el cabello viejo se desprende y da paso al nuevo.
En un cuero cabelludo sano, ~85‑90 % de los folículos están creciendo
y el resto en reposo PubMed.
Principales tipos de alopecia
3.1 Alopecia androgenética (calvicie común)
Patrones típicos: entradas y coronilla en hombres; raya que se ensancha en mujeres.
Causa raíz: sensibilidad genética a la DHT, que miniaturiza el folículo.
Duración: progresiva (meses‑años). Se divide en varias fases o etapas.

3.2 Efluvio telógeno (ET)
Se manifiesta 2‑3 meses después de un factor estresante (cirugía, posparto, fiebre alta, dieta extrema).
Suele revertir en < 6 meses si se corrige la causa.
El efluvio telógeno estacional no es algo de lo que preocuparse, forma parte natural del ciclo capilar.
3.3 Alopecia areata
Trastorno autoinmune en el que el sistema inmunitario ataca los folículos, creando placas circulares sin pelo del tamaño de una moneda. En casos severos, puede afectar cejas, barba u otras áreas corporales.
Actualmente no existe una cura definitiva; lo aconsejable es acudir a un dermatólogo para diseñar un tratamiento personalizado (normalmente corticoides) y recibir apoyo durante el proceso.

Hallazgos científicos recientes (2024‑25)
Estudio | Puntos clave | Qué aporta |
Inyectables de minoxidil (J Drugs Dermatol 2024) | Mejora significativa del crecimiento en alopecia androgenética; efectos secundarios leves (hipotensión puntual) PubMed | Nueva vía para pacientes que no toleran la fórmula tópica/oral |
Finasterida tópica en spray (fase III, J Eur Acad Dermatol Venereol 2022) | Aumenta la densidad con menos impacto sistémico sobre la DHT que la vía oral PubMed | Opción para varones que temen efectos secundarios sexuales |
LLLT vs. minoxidil 5 % (Sci Direct 2024) | Resultados comparables tras 24 semanas; buena tolerancia ScienceDirect | Terapia domiciliaria sin fármacos |
PRP + minoxidil (PLoS One 2024) | Meta‑análisis muestra que la combinación mejora densidad y satisfacción frente a minoxidil solo PubMed | Refuerzo para casos de respuesta parcial |
Factores que agravan la pérdida capilar
Déficit de hierro, zinc, vitamina D o proteínas.
Alteraciones tiroideas y SOP (síndrome de ovario poliquístico).
Peinados tensos, planchas y decoloraciones frecuentes.
Tabaco, alcohol y falta de sueño reparador.
Estrés crónico y ansiedad (afecta tanto a la fase anágena como al sistema inmunitario).
Diagnóstico capilar: por qué es clave
El diagnóstico capilar suele empezar con la entrevista clínica y la observación directa, que revelan el patrón de caída y los posibles desencadenantes
Detectar la causa en las primeras etapas resulta clave: los folículos aún son reversibles, los fármacos actúan con mayor eficacia, se evitan tratamientos inútiles y se reduce el impacto emocional; además, contar con mediciones iniciales permite verificar cada pocos meses si el plan funciona y ajustarlo con precisión, antes de que la pérdida sea permanente.
Tratamientos actuales con evidencia
Tratamiento | Evidencia 2024‑25 | Ideal para | Beneficio directo |
Minoxidil tópico/oral | Sólida, +150 RCTs | Androgenética, efluvios crónicos | Reactiva fase de crecimiento desde la primera aplicación |
Inyectable de minoxidil | Sistematic review 2024 PubMed | Androgenética refractaria | Menos engrasa, resultados rápidos |
Finasterida oral | Gold‑standard | Varones androgenética | Bloquea DHT y protege folículos |
Finasterida tópica | Fase III 2022 PubMed | Varones con miedo a efectos sexuales | Mismo resultado, menor riesgo sistémico |
LLLT casero | Ensayo 2024 ScienceDirect | Unisex, alopecia inicial | Sesiones de 10 min, indoloro |
PRP + minoxidil | Meta‑análisis 2024 PubMed | Pérdida moderada | “Turbo” de factores de crecimiento |
Suplementos (ω‑3, antioxidantes) | Estudios 2018‑24 PubMed | Déficit nutricional | Nutre desde dentro |
Trasplante FUE/DHI | Cirugía definitiva | Áreas sin folículo viable | Rediseña línea frontal con tu propio pelo |